El adiestramiento canino es la realización de un trabajo colaborativo, coordinado, subordinado y vinculado que permite, a ambas partes, obtener unas destrezas para mejorar el control en ciertas situaciones del día a día. El objetivo del mismo, no debería ser controlar a un ser vivo, sino usarlo para ayudarle a ser mas capaz y a adaptarse mejor a un nicho ecológico tan diferente al suyo (y al nuestro) que le ayuden a ser mas competente y le permitan un mayor acceso a su felicidad.
Por ello, en Educ@diestra, el adiestramiento tiene el vinculo como pilar fundamental de dicha destreza, incluyéndolo dentro de los propios protocolos de trabajo.
Para realizarlo, se establecen 3 etapas bien diferenciadas:
Aprendizaje de la conducta
Comprensión de la conducta
Exigencia de la conducta
Esta división ayuda al perro y al tutor a tener un aprendizaje mas claro y estructurado, permitiendo enseñar conceptos, y no meras conductas que el perro repite sin entender muy bien.
Además, debemos llegar a una etapa en la cual se trabaje sin comida y, de ahí, que sea tan importante basar el adiestramiento en el vinculo, ya que nos servirá para mantener, en el tiempo, dicho aprendizaje.
Es importante resaltar, que este trabajo basado en el vinculo, no funciona en todos los perros y, en un pequeño porcentaje, deberemos quedarnos en programas de refuerzo intermitente para no perder consistencia en la ejecución de las señales.
Un adiestramiento general, es un conjunto de señales que os permitirán disfrutar del día a día siempre que no haya problemas emocionales de base. Una buena educación, da acceso a una mayor felicidad
Es la señal más importante y, de ahí, que tenga protagonismo propio. En unas sesiones, podrás soltar a tu perro con tranquilidad para que pueda explorar su entorno de manera autónoma, sabiendo que acudirá cuando se lo pidas
Hacemos un apartado especial para esa problemática. Lo primero que debemos averiguar, es el origen dela misma. Una vez resuelta la causa, la consecuencia se resolverá apoyados, en caso de ser necesario, de técnicas para ayudar a revertir esta situación.